Amy Bot

 
 
 

Comunicados generales

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PUERTO VALLARTA REALIZA SIMULACRO A ESCALA REAL DE AMENAZA DE BOMBA E INCENDIO EN LA PLANTA DE COMBUSTIBLES

Puerto Vallarta, Jalisco. Octubre 1, 2010. Cumpliendo con la normatividad recomendada por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y de acuerdo con la Ley de Aeropuertos y el Manual de Servicio de Aeropuertos Parte 7 sobre la Planeación de Emergencias, el día de hoy se llevó a cabo el simulacro a escala real de amenaza de bomba e incendio en la planta de combustibles en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

 

Este ejercicio tiene la finalidad de evaluar la calidad de respuesta durante una situación de emergencia, así como también la coordinación entre apoyos internos y externos.

 

El simulacro fue coordinado por el Equipo de la Gerencia de Operaciones y Seguridad del aeropuerto y contó con la participación de las autoridades federales que convergen en el aeropuerto como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal (PF), Sanidad Internacional, SEDENA y SEMAR, además de empresas como ASA Combustibles y diversos voluntarios.

 

Los apoyos externos participantes fueron de ambos municipios, por Puerto Vallarta: la Unidad Municipal de Protección Civil, la Sub-Dirección de Bomberos Municipales y la Sub-Dirección de Transito Municipal, y de Bahía de Banderas: la Dirección de Protección Civil y Bomberos, además de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado de Jalisco, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, Cruz Roja Mexicana Delegación Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Policía Federal, Secretaria de la Defensa Nacional y Secretaria de Marina.

 

Durante el evento se contó con la participación de evaluadores y observadores externos de los cuerpos de emergencia de Bahía de Banderas y de Puerto Vallarta, así como miembros del equipo operativo de otros aeropuertos del Grupo.

 

El simulacro dio inicio a las 10:00 HRS con la declaratoria de la emergencia de la planta de combustibles. A continuación y de acuerdo con el Plan de Emergencia, el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) comenzó las labores de extinción de incendios y rescate de lesionados con apoyo del departamento de bomberos de Puerto Vallarta y paramédicos de la Cruz Roja. Aproximadamente a las 11:30 HRS se dio por concluido el simulacro

GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO INFORMA SOBRE LA RESTRICCIÓN DE RECEPCION DE DÓLARES EN SUS AEROPUERTOS

Guadalajara, Jalisco. 3 de Septiembre, 2010.  Derivado de las nuevas disposiciones del Gobierno Federal sobre el manejo de dólares en efectivo; informamos que a partir del 11 de septiembre del año en curso, no se recibirán dólares en efectivo en los doce aeropuertos que opera el Grupo Aeroportuario del Pacifico para el pago por los servicios de estacionamiento, operaciones aeronáuticas y  servicios en el FBO. De igual forma se continuará recibiendo los pagos en moneda nacional y tarjetas de crédito como se ha estado haciendo regularmente.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) publicó el pasado 16 de junio del año en curso una reforma a las disposiciones de Carácter General a que se refiere el Artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, modificación que en la práctica limita las operaciones de dólares en efectivo.

 

NUESTRO TELÉFONO Y PÁGINA DE DENUNCIA HAN CAMBIADO

A partir del 1º de agosto de 2010, Grupo Aeroportuario del Pacífico ha cambiado a un nuevo teléfono de denuncia 01-800-563-0047 Que estará operando de lunes a viernes de 8.00 a 18.00 horas (Hora México D.F.), o en nuestra nueva página web de denuncia: www.lineadedenuncia.com/gap

 

AEROPUERTO DE PUERTO VALLARTA REPAVIMENTA LA PISTA PRINCIPAL

A partir del 15 de  noviembre el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta pondrá en marcha las obras de repavimentación de la carpeta asfáltica de su pista principal y de las calles de rodaje A, B, D y E.

Para la realización de estas obras se programará el cierre de operaciones durante la noche en un horario de las 23:00 a las 07:00 horas.  Para tal efecto, el aeropuerto emitirá un NOTAM para que las líneas aéreas modifiquen sus horarios de salidas y llegadas.

Es importante destacar que con estas obras se buscara que afecte lo menos posible la llegada de pasajeros internacionales al destino turístico, toda vez que desde agosto de 2009, se les informo a las líneas aéreas para la reprogramación de sus vuelos.

 

 

GAP POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO ES RECONOCIDO COMO “SUPER EMPRESA 2010”

Por segundo año consecutivo  la revista Expansión entregó el reconocimiento “Súper Empresa 2010: Los Lugares en donde todos quieren trabajar” al Grupo Aeroportuario del Pacifico.  El reconocimiento fue recibido por el Lic. Jorge Luis Valdespino, Director de Recursos Humanos del Grupo, en una ceremonia efectuada el pasado 20 de mayo en la Ciudad de México. 

El Grupo se ubicó en el lugar número 32 del ranking de las empresas de más de 500 empleados que fueron seleccionadas de un universo de 510 organizaciones y empresas en México para formar parte del grupo de las Súper Empresas del 2010.

Este reconocimiento es fruto del esfuerzo de todos los empleados que conformamos el Grupo Aeroportuario del Pacífico y reafirma nuestro compromiso con la cultura y clima organizacional de nuestra empresa.

 

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE GUADALAJARA REANUDA OPERACIONES DE TIEMPO COMPLETO DE PISTA

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El pasado viernes 28 de mayo el Aeropuerto Internacional de Guadalajara reanudó la operación normal de 24 horas de su pista, tal  como se venía haciendo antes de las obras de mantenimiento.

Las obras de mantenimiento y re-encarpetado contaron con una inversión aproximada de  62 millones de pesos  y forman parte de las obras incluidas dentro del Plan Maestro de Desarrollo 2010 - 2014.

La pista 10-28 del Aeropuerto internacional de Guadalajara tiene una extensión de 4,000 m y un ancho de 60 m y está catalogada como la segunda pista más grande de México. 

Los trabajos de rehabilitación consistieron en la colocación de una carpeta asfáltica de tipo SMA con un espesor promedio de 5 cm en toda la longitud de la pista. También se hicieron obras de reposición de la pintura y balizas de iluminación, además de la reconstrucción de los márgenes con un ancho de 7.50 m en ambos lados de pista.

Los trabajos de pista se extendieron 12,020 m3 de carpeta asfáltica y se aplicaron 13,500 m2  de pintura. En la rehabilitación de los márgenes se excavaron 26.500 m3 y se extendieron 19.459 m3 de material de base.